AEMAC organiza el sexto pabellón nacional en la feria JEC World, que se celebra del 4 al 6 de Marzo en Paris Nord Villepinte, en el año en que JEC celebra su 60 aniversario.
Han pasado 60 años, desde que unos visionarios pertenecientes a grandes corporaciones del sector, decidieron organizar una feria específica para compartir las innovaciones y los nuevos productos desarrollados para la industria de los materiales compuestos, unos materiales que no han dejado de avanzar y que siguen más vivos que nunca. Los composites siguen adentrándose en nuevos sectores y sustituyendo a otros materiales, principalmente a los metales. Debido a sus características intrínsecas de ligereza, resistencia mecánica y química, durabilidad, estabilidad dimensional, etc. se consideran materiales ingenieriles únicos, con aplicación en multitud de sectores. En cuanto a su reciclabilidad, se trabaja con ahínco desde la academia y la industria de forma colaborativa, demostrando que además de ser sostenibles, recurriendo al conocimiento y a la investigación básica aplicada, se está avanzando a pasos agigantados en este aspecto, en los últimos cinco años. En JEC World 2025, se darán a conocer los últimos avances tecnológicos en este ámbito, en el nuevo espacio destinado exclusivamente a los proyectos R&I, y en cada uno de los 1400 stands que forman la feria este año.
La Asociación Española de Materiales Compuestos (AEMAC) en su empeño de representar los intereses de España y de su industria de los materiales compuestos, coordina un pabellón nacional en JEC World, desde el año 2019, del que forman parte sus asociados. El “Pabellón España VI” lo integran once co-expositores, cuatro de ellos han participado en todas las ediciones: Aimen, Polymec, Titania y Ziur Composites. Otras cuatro entidades han estado presentes en ediciones anteriores: Eurecat, Ideko, Tecnalia y Reinforce3D. Y se suman por primera vez los centros Aitiip y Gaiker, así como el proyecto europeo r-Lightbiocom. Además, contará con siete colaboradores: AeroSM, Airtech, Composites Engineering, Cidaut, FIDAMC, ITA y Zund Ibérica. .
El pabellón crece en tamaño y número de participantes cada año. En esta 6ª edición, desde AEMAC nos congratulamos en comunicar que la superficie será de 108 m2 en total, disfrutando de un espacio para la interacción con nuestros visitantes de aproximadamente 40 m2. A continuación, os damos a conocer las propuestas que los co-expositores expondrán en el Pabellón España VI en JEC, situado en el Hall 5 F135.
Para más información: IZARO Manufacturing Technologies