La decimosexta edición del Congreso Nacional de Materiales Compuestos visitó por primera vez en su historia la ciudad de Barcelona, congregando a la comunidad de expertos en materiales compuestos frente a su mar, el mediterráneo.  

MATCOMP25 se co-organizó por el Centro Internacional de Métodos Numéricos en la Ingeniería (CIMNE) adscrito a la Universidad Politécnica de Catalunya (UPC) y AEMAC y se celebró del 8 al 10 de Julio en el World Trade Center de Barcelona. Nuestro agradecimiento a los tres co-chairs de MATCOMP25, el profesor Sergio Oller, uno de los fundadores de AEMAC, el Dr. Xavier Martínez y el Dr. Fermín Otero, miembros del centro de investigación y profesores de la Facultad de Náutica de Barcelona (UPC). E igualmente, poner en valor el trabajo de la secretaría de congresos de CIMNE y de los comités científico y organizador, formados por personas de CIMNE, AEMAC, Hexcel, Airbus, Ziur Composites, Fidamc, Imdea Materiales, el Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros del CSIC y de las Universidades: Mondragon Unibertsitatea, Universidad Castilla La Mancha, Univesidad de Sevilla, Universidad del País Vasco, Universidad Politécnica de Madrid, Universitat de Girona y Universidad Rey Juan Carlos.

En esta edición se congregaron cinco stands: Airtech, Fidamc, Jade Chemical, Zwick Roell y Zund Ibérica a los que se sumaron siete patrocinadores: Airbus, Applus, Biesse Ibérica, Composites Engineering, Hexcel, Ziur Composites y JEC Composites. Por primera vez, la asociación SAMPE Europe apoyó el congreso como network partner y la asociación Composites United participó en la sesión «Germany as guest country».

MATCOMP25 contó con 218 asistentes de 75 entidades. Analizando el perfil de los participantes, en cuanto a las entidades de las que provienen, se observa que el 57% pertenece a la academia, considerándose personal vinculado a universidades, centros de investigación y el 43% a la industria. Destaca la participación de los centros tecnológicos, sumando un 36% de las entidades presentes en MATCOMP25, que coincide con los trabajos presentados.

Para leer el artículo completo online: MetalIndustria

Visualizar archivo de fotos: Album MATCOMP25 – Flickr