La pasada edición de JEC World 2025 en Paris, fue el marco internacional elegido por AEMAC y SAMPE Europe para sellar y firmar el acuerdo de colaboración entre las dos entidades presentes en España.
El acuerdo por el que SAMPE Europe y AEMAC se comprometen, a partir de este momento y en lo sucesivo, a apoyarse en todas las actividades de difusión necesarias para dar a conocer los eventos entre las dos comunidades expertas en materiales compuestos, se firmó en el Pabellón ESPAÑA VI, durante la recepción del «Vino Español» entre Prof. Conchúr Ó Brádaigh, Presidente de SAMPE Europe y Rafael Izquierdo, Presidente de AEMAC. Como testigos del importante momento para las dos entidades, que tienen como principal objetivo fomentar el buen uso de los materiales compuestos y promover su conocimiento y relaciones entre todos los agentes de la cadena de valor, estuvo presente JEC Composites Group.
De izquierda a derecha: Tamara Blanco, Vicepresidenta de SAMPE Europe, Eric Pierrejean, CEO de JEC Group, Rafael Izquierdo, Presidente de AEMAC, Yohann Cailleau, Head of Sales Network & International Sales Manager JEC Group, Conchúr Ó Brádaigh, Presidente de SAMPE Europe, Helena Abril, Técnico Dinamización de AEMAC, Rudolf de Ruijter, Conference Manager SAMPE Europe.
Este acuerdo favorece especialmente a los miembros de SAMPE Europe y a los Asociados de AEMAC, que disfrutarán de todos los descuentos aplicables y condiciones especiales que se aplican en cada uno de los eventos organizados por la otra entidad a sus miembros y/o asociados. El primer gran evento donde se aplicará estas condiciones será MATCOMP25, que se celebrará en Barcelona del 8 al 10 de Julio de 2025.
La Sociedad para el Avance de la Ingeniería de Materiales y Procesos (SAMPE) es una organización dedicada a la promoción de la excelencia técnica en materiales e ingeniería de procesos, con alrededor de 15.000 ingenieros, tecnólogos y científicos de materiales. Fue fundada en 1944 por ingenieros aeroespaciales de California con el objetivo de crear una red profesional y mejorar el intercambio de información técnica. En Europa tiene actividad en más de 25 países, organizado en asociaciones nacionales como en Francia, Alemania, Suiza, Israel, Italia, Finlandia, Ucrania y también en grupos internacionales como Benelux, UK & Irlanda y la Península Ibérica.
La Asociación Española de Materiales Compuestos (AEMAC) fue fundada en el año 1993 y es una organización sin ánimo de lucro. Conformada por los distintos agentes involucrados en el desarrollo de los materiales compuestos: Universidades, Centros Tecnológicos y de Investigación, Empresas y Pymes, Profesionales y Estudiantes. Su misión es la de servir de interacción entre la comunidad científica, técnica y empresarial para la transferencia de tecnología y gestión de conocimiento, fomentando la comunicación y difusión de actividades, promoviendo la formación especializada y representando en foros internacionales a la comunidad española de los materiales compuestos.