El proyecto FIBRE4YARDS, en el que han participado cuatro asociados de AEMAC, obtiene el JEC Innovation Awards en la categoría «Marítime Transport and Shipbuilding» en la ceremonia celebrada en Paris el pasado 13 de Enero de 2025.
El proyecto FIBRE4YARDS financiado por el programa Horizon 2020 de la Union Europea ha sido merecedor del JEC Innovation Award en la categoría de Maritime Transport and Shipbuilding. El proyecto ha desarrollado nuevos procesos productivos con los que acometer una construcción modular de las embarcaciones, a la vez que ha desarrollado las tecnologías necesarias para digitalizar el astillero e incorporar los nuevos procesos productivos en el diseño de la embarcación. La contribución de los asociados de AEMAC al proyecto FIBRE4YARS ha sido la siguiente.
CIMNE ha coordinado el proyecto a la vez que ha desarrollado nuevos métodos numéricos con los que incorporar los nuevos procesos productivos en el análisis del barco. CIMNE también ha sido el responsable del desarrollo de la plataforma OSI4IOT que permite generar un gemelo digital del astillero.
TSI ha diseñado el sistema integral de sensores con el que monitorizar los distintos procesos productivos desarrollados en el proyecto. Los datos de todos estos sensores nutren el modelo digital del astillero y mediante éstos, es posible conocer en tiempo real las condiciones de producción y realizar un mantenimiento productivo.
ROBTRUSION ha contribuido al proyecto mediante su tecnología de pultrusión de perfiles curvos, adaptando estos perfiles a la forma del casco de la embarcación para que puedan ser utilizados como rigidizadores. Mediante su tecnología, es posible reducir procesos que requerían más de tres horas a menos de
15 minutos.
Finalmente, INEGI ha contribuido en la definición de los métodos de unión entre las distintas partes que conforman la estructura de la embarcación. Una de las soluciones propuestas ha sido mediante una pieza de acople fabricada con un termoplástico termoconformado. Ésta se ha aplicado en la unión de los perfiles curvos producidos por Robtrusión a un panel, también curvo, del casco.
La presencia española en el consorcio ha estado complementada con COMPASS, cuya labor en el proyecto ha sido integrar muchas de las formulaciones desarrolladas por CIMNE en su software TDYN, además de realizar el diseño integral de una de las embarcaciones proyectadas en el proyecto.
El consorcio se completa con los socios: NAVAL Group, Bureau Veritas, Curve Works, 10XL, Lodz University, ZAFIRO y L-UP. Tal como comenta el coordinador del proyecto en el video adjunto, los desarrollos del mismo permitirán una producción de embarcaciones más eficiente, de mayor calidad, con un menor impacto ambiental y más económica. Bienvenidos al astillero del futuro.
Desde AEMAC, queremos trasladar a todo el consorcio y en especial a nuestros cuatro asociados nuestra enhorabuena, este JEC Innovation Awards es un merecido reconocimiento a la comunidad española de los materiales compuestos.
Para más información, os dejamos los videos de presentación del Proyecto FIBRE4YARDS y de la ceremonia de entrega de los JEC Innovation awards.