Noticias

Nuevas tecnologías para el reciclado de residuos de fibra de vidrio y de carbono

El proyecto europeo RECREATE investigará sobre nuevas tecnologías para reutilizar los residuos de materiales composites con fibra de carbono o vidrio. El Centro Tecnológico GAIKER, miembro de Basque Research & Technology Alliance, BRTA y uno de los Asociados de AEMAC, participa en el proyecto europeo Recycling Technologies for Circular Reuse and Remanufacturing of Fiber-Reinforced Composite [...]

AEMAC asiste por primera vez a la BIEMH

La Bienal de Máquina-Herramienta de Bilbao celebró su 31 edición del 13 al 17 de Junio y AEMAC quiso acompañar a los asociados de Euskadi y conocer de primera mano las novedades de los fabricantes de tecnología avanzada y digital. Tras cuatro años de espera debido a la pandemia, que imposibilitó su celebración en 2020, [...]

Revista Materiales Compuestos Nº20. Sostenibilidad y Reciclaje – Fabricación

La Asociación Española de Materiales Compuestos (AEMAC) ha publicado el vigésimo número de la revista Materiales Compuestos Vol. 7 Nº1, titulado "Sostenibilidad y Reciclaje - Fabricación". Comunicaciones MATCOMP21. Con este nuevo número, la revista Materiales Compuestos da un salto cualitativo cambiando su formato y la plataforma en la que se hospeda. De ahora en adelante la [...]

Editado el WebinarsAEMAC de Nicolás Escudero de TRIBALYTE

Para el especial quincuagésimo de los webinars de AEMAC realizado el pasado 14 de Julio, que se ofreció en exclusiva a los Asociados de AEMAC, contamos con Nicolás Escudero de TRIBALYTE. En el webinar “Patentes, cómo proteger las invenciones en el campo de los materiales compuestos” se hizo una breve introducción de los conceptos y figuras [...]

25 años del Congreso Nacional de Materiales Compuestos (MATCOMP)

La Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla acogió del 21 al 23 de Junio, la XIV edición del Congreso Nacional de Materiales Compuestos (MATCOMP21), donde se conmemoró el 25 aniversario del Congreso de AEMAC. Tras un año de espera por la pandemia, el pasado 21 de Junio de 2022 en Sevilla, [...]

AEMAC renueva su alianza con Composites Madrid – Part of Advanced Manufacturing

AEMAC y Easyfairs renuevan su alianza por los materiales compuestos en España y colaborarán activamente en la 7ª Edición de la feria Composites Madrid, que se engloba en la feria Advanced Manufacturing Madrid. Composites Madrid ya es un espacio protagonista en Advanced Manufacturing Madrid y esta colaboración estratégica, que se inició en 2019 ha contribuido a que [...]

Investigador para la Unidad de Polímeros y Composites de CIDETEC

La Unidad de Polímeros y Composites de CIDETEC necesita incorporar un/a especialista en técnicas de inspección no destructiva de materiales compuestos para la ejecución y preparación de proyectos de I+D+i. La actividad de la unidad está enfocada principalmente al desarrollo de nuevas formulaciones de materiales con funcionalidades avanzadas y/o materiales sostenibles. REQUISITOS PARA EL PUESTO Formación: [...]

Programa definitivo de MATCOMP21

En menos de una semana estaremos en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla, la sede del evento de referencia a nivel académico, científico y empresarial en el campo de los materiales compuestos. Donde celebramos la XIV Edición del Congreso Nacional de Materiales Compuestos (MATCOMP21) en la que se compartirán los últimos [...]

AMADE participa en el proyecto CAELESTIS del programa Horizon Europe

Los Asociados de AEMAC, AMADE participan en el nuevo proyecto europeo titulado "Hyperconnected simulation ecosystem supporting probabilistic design and predictive manufacturing of next generation aircraft structures" (CAELESTIS), con una duración de 42 meses desde mayo de 2022 hasta octubre de 2025. El proyecto cuenta con la participación de 11 entidades de 8 países diferentes. El [...]

Reciclado químico para residuos de poliuretano: FOAM2FOAM

El proyecto FOAM2FOAM ha aplicado el reciclado químico a residuos de poliuretano para obtener nuevas materias primas, polioles verdes, que se utilizarán en la síntesis de nuevos poliuretanos. El poliuretano (PU) es uno de los polímeros más versátiles que existe y se puede encontrar en multitud de aplicaciones, sectores y formas, lo que se traduce [...]

Ir a Arriba